ESTAS FOTOS HISTÓRICAS PARECÍAN ORDINARIAS HASTA QUE SE CONOCIÓ EL VERDADERO TRANSFODO


Dicen que una imagen vale más que mil palabras. La humanidad lleva fotografiando desde 1839, así que ¡esas son muchas palabras! Una gran cantidad de momentos históricos fueron capturados en fotos y, a veces, su trasfondo sigue sin aclararse durante años o décadas. Creemos que es hora de contar la verdadera historia que hay detrás de algunas de ellas. Algunas parecen increíblemente ordinarias hasta que conocemos lo que ocurrió realmente. Acelera tu máquina del tiempo y echa un vistazo.

Sarah Schuman


Font: HistoricTalk.com. Originalment a WackoJaco

Algo parece diferente en este samurái

Los samuráis eran luchadores del Japón antiguo. Formaban parte de la clase militar gobernante y de una casta social alta. Uno los podía distinguir por su armamento. Esta foto fue tomada alrededor de 1890 y, recientemente, se difundió a través de Internet. Observando a este guerrero japonés de época, podemos admirar su armadura y su espada. Sin embargo, todos notaron una cosa más: ¡El sujeto de este retrato parece bastante europeo!

De hecho, lo es. Tal vez sea el primer japonófilo que ha sido capturado en foto, pues se trata de un turista occidental en Asia. A finales del siglo XIX, coleccionar armas se convirtió en una moda en Oriente. En ese entonces, era fácil encontrar piezas de alta calidad para sumar a la colección. ¡Se ve bien, señor!l.


La madre más joven de la historia tenía cinco años y era de Perú

Esto puede parecer una foto médica sin importancia, a primera vista. Pero el trasfondo muestra una situación completamente anormal. Si alguna vez te has preguntado a qué edad alguien es demasiado joven para ser madre, esta historia te mostrará una perspectiva completamente nueva. A menudo discutimos la cuestión como si fuera un problema de adolescentes. Pero en 1939, en Perú, una niña de cinco años dio a luz a un bebé. La pequeña Lina Medina padecía una enfermedad llamada pubertad precoz que la hizo desarrollarse muy muy pronto. Y evidentemente, un hombre malo hizo algo muy equivocado.

Como era tan pequeña, tuvo que tener un parto por cesárea. Lina se convirtió en la madre más joven de la historia de la medicina (que conocemos). El padre es un misterio, hasta el día de hoy.


Las mujeres tenían un aspecto muy diferente en Afganistán antes de los talibanes

Aquí vemos a tres mujeres caminando por la ciudad en la década de 1960, con minifaldas y tacones. ¡Podríamos decir que están a la moda! Pero esta no es una imagen ordinaria. Es una instantánea de cómo era Kabul, Afganistán, antes de que los talibanes tomaran el poder. Nadie parece conocer que el país tuvo otra realidad. En la mayoría de las fotos que hemos visto en Occidente, podíamos ver mujeres usando burkas y sin mostrar su rostro.

Los gobernantes radicales tomaron el poder en los años 90 y más tarde fueron expulsados en una invasión estadounidense. Pero ahora, los talibanes han vuelto. ¿Se verán las mujeres afganas obligadas a volver a cubrirse por completo? Solo el tiempo lo dirá.


Esta foto de la clase de Columbine es escalofriante de ver, incluso ahora

La historia detrás de esta instantánea es bastante siniestra, y la mayoría de los estadounidenses la recuerdan bien. Puede que veas a un montón de adolescentes sonriendo, pero esas sonrisas pronto se convertirían en lágrimas en la secundaria Columbine. Si te fijas bien, puedes ver a Eric Harris y Dylan Klebold en la esquina izquierda. Incluso aquí, nos están apuntando con armas de mentira. Evidentemente, aquí en las gradas ya estaban pensando en cometer la masacre escolar más trágica de la historia.

Solo unas semanas después de esta foto, Eric y Dylan asesinaron a 12 estudiantes y un profesor. Este triste suceso hizo que Estados Unidos analizara la problemática a nivel nacional de las armas en las escuelas. Discusión que persiste hasta el día de hoy.


Si miras de cerca, algo aquí parece estar al revés

Mirando esta escena, puede que no registres de inmediato el detalle. Todos hemos visto fotos de la luna desde la estación espacial. Sin embargo, en realidad, esto no es una imagen de la luna desde la distancia. Es la Tierra y es increíblemente impactante verla desde esta perspectiva. La famosa foto se llama "Earthrise", tomada por el astronauta de la NASA William Anders. Este fue un hermoso momento de la misión Apolo 8, que fue la primera vez que se hizo un viaje para orbitar la luna y no solo aterrizar en ella.

Gracias a esta misión, conocemos mucho más sobre el espacio. Pero para los internautas, el mayor beneficio es que pudimos contemplar la Tierra elevándose sobre el horizonte lunar. ¡Increíble!


Este hombre está leyendo un libro junto a una máquina realmente loca

Nikola Tesla fue uno de los mayores inventores que hemos conocido. Siempre parecía estar trabajando en algo eléctrico e hizo decenas de avances en ese campo. Nikola explicó una vez: "La ciencia eléctrica nos ha revelado la verdadera naturaleza de la luz, nos ha proporcionado innumerables aparatos e instrumentos de precisión, y con ello ha aumentado enormemente la exactitud de nuestros conocimientos". ¿Qué está haciendo, sentado debajo de este dispositivo loco?

En 1899, estaba trabajando con una idea a la que llamó "transmisor de aumento". Estaba destinado a utilizar el poder natural de la tierra para generar electricidad y como podemos ver, ciertamente, parece estar haciendo algo. ¡No es de extrañar que Elon Musk le haya puesto a su compañía de automóviles el nombre de este científico!


Este hombre misterioso está viajando con todos sus amigas conejitas

¿Quién es este joven caballero bien vestido? Parece que lo están siguiendo un grupo de conejitas. Nada fuera de lo común, especialmente, si se trata de Hugh Hefner. Aunque el fundador de Playboy falleció, estas viejas fotos de él siguen llamando la atención. Mientras vivió, muchos no podían entender su estilo de vida alternativa. Una vez explicó: "La idea de los años 50 era encontrar a la chica respetable, casarse, mudarse a los suburbios y salir con los amigos mientras ella se quedaba en casa con los hijos. Me pareció que eso era algo triste".

En esta foto, Hugh llegaba al aeropuerto de Londres en 1966 con la misión de abrir el Club Playboy en esa ciudad. Obviamente, esto requería un séquito. ¡Solo las conejas más deslumbrantes que hayamos visto!



Este es la primera selfie del mundo

En el comienzo, la fotografía tenía un poco de manchas o líneas que le daba poca nitidez. Un hombre trató de capturar su propia imagen con el nuevo artilugio llamado "cámara". Aunque la imagen es oscura, se pueden ver sus rasgos. Su nombre real es Robert Cornelius, y era un fabricante de lámparas en Filadelfia. ¡Tomó la primera selfie del mundo en 1839 y se convirtió en un pionero del arte emergente!

Es difícil imaginar que personas del siglo XIX tenían acceso a este tipo de tecnología. El año 1800 parece una época con poco avance tecnológico y era cierto, hasta cierto punto. Rob era uno de los pocos que había probado el dispositivo, en ese momento. ¡Pero no sería el último!


Esto se convirtió en una foto icónica que representó al movimiento contra la guerra

"Dale una oportunidad a la paz", cantaba John Lennon. "Los tiempos están cambiando", dijo Bob Dylan. Pero ¿de qué hablaban? En los años 60, los hippies tenían una posición clara sobre la guerra de Vietnam. Se negaban a participar, por ejemplo. Pero también escribían canciones y participaban en protestas. Como en este evento había cámaras por todas partes, eso permitió que existan imágenes muy icónicas hoy en día. Aquí tenemos una foto bien conservada, una foto en blanco y negro que personifica este movimiento.

Esta es una manifestación contra la guerra en Arlington, Virginia en 1967. Mientras los soldados protegen el Pentágono de una multitud, un joven está insertando una flor en el cañón de una pistola. Inesperadamente, sin duda.


Este doctor hizo lo imposible en 1987

Este amable anciano está sosteniendo una foto de sí mismo. Su nombre es Tadeusz Zytkiewicz y está mostrando la foto seleccionada como la mejor del año por National Geographic. La revista decidió mostrar a su cirujano principal, el Dr. Zbigniew Religa, supervisando su recuperación. Tadeusz acababa de sobrevivir a un procedimiento experimental que hizo historia: fue el primer trasplante de corazón realizado con éxito en Polonia.

La operación duró 23 horas y los médicos estaban agotados. Un colega se quedó dormido después de la operación, que lo podemos ver a la derecha de la foto. Pero realizó un buen trabajo, por eso se merecía el descanso. Tadeusz sobrevivió al Dr. Religa, lo que es excepcional para un procedimiento que se consideraba imposible en ese momento.


No siempre sabemos lo que pasa detrás de las puertas cerradas

Esta foto es difícil de comprender rápidamente. Podemos ver a un hombre y una mujer; él parece estar acercándose a ella frente a un espejo. ¿O es él? Pensándolo bien, parece que la está golpeando frente a un espejo. Esta famosa foto fue tomada por la fotógrafa Donna Ferrato, que documentaba la vida de los ricos a principios de los 80. Durante una sesión de fotos, esta pareja comenzó pelear y la artista logró capturar la violencia.

Donna quería la foto se publicara, pero varias revistas se negaron. Finalmente la publicó en un libro sobre la violencia doméstica y la gente comenzó a hablar. Gracias a su trabajo, en parte, el Congreso aprobó la Ley de Violencia contra la Mujer en 1994.


Los soldados canadienses también lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Aquí tenemos una emotiva despedida entre un hijo y un soldado. Como este pequeño niño reflexionaría un día: "No recuerdo el día en que se tomó esto, pero recuerdo el día siguiente. Tenía cinco años y había un montón de corridas frenéticas, vecinos apareciendo y familiares llamando cuando todos se dieron cuenta de que mi foto estaba en la portada del Vancouver Daily Province". ¿Qué significó esta foto para la gente del pueblo, en 1940?

El hombre adulto compartiría un día la foto como el momento en que despidió a su padre antes de ir a la guerra. Este fue un gran momento, en Canadá. ¡Estados Unidos aún no había enviado soldados!


Algo eléctrico estaba a punto de suceder a estos chicos

Esta foto fue tomada de dos hermanos, Michael y Sean McQuilken. ¿Está editado? No, estos peinados son auténticos. Los McQuilkens estaban visitando el Parque Nacional de las Secuoyas en 1975 con su hermana María. Todo parecía estar bien hasta que sus cabellos empezaron a levantarse en el aire. Fue un momento tan peculiar, que su hermana captó el momento con la cámara. Momentos después, les cayó un rayo. Ambos sobrevivieron, milagrosamente y vivieron para contarlo.

Michael recuerda: "En ese momento, pensamos que era gracioso. Hice una foto a Mary y ella nos hizo una foto a Sean y a mí. Levanté mi mano derecha en el aire y el anillo que tenía puesto empezó a zumbar tan fuerte que todo el mundo podía oírlo. Momentos después me encontré en el suelo con los demás. Sean estaba derrumbado y acurrucado sobre sus rodillas. Le salía humo de la espalda".


La detonación de la bomba atómica tiene un aspecto espeluznante en plena explosión

Harold Edgerton era a la vez físico del MIT y fotógrafo. Esta combinación de habilidades le llevó a inventar la fotografía con luz estroboscópica, que utilizaba para captar en película acciones a la velocidad del rayo. Con su innovación, fue capaz de capturar una bala atravesando una manzana. Luego, se tomó esta notable foto de una gran burbuja, pero en realidad es también algo más. Se capturó un en evento inusual en 1952, dentro de un gran campo de investigación.

La velocidad del obturador era de una centésima de segundo. Una cámara normal habría perdido este momento, sin duda. ¡Es una prueba de bomba atómica en Nevada! ¿Lo habrías adivinado?


Esta gran nave está a unos momentos de explotar

Esta es una vieja foto del SS Grandcamp. Ciertamente, no parece gran cosa. ¡Pero eso está a punto de cambiar radicalmente! En abril de 1947, comenzó un incendio a bordo. Los hombres que se encuentran en el muelle pertenecen al Departamento de Bomberos Voluntarios de Texas City y están trabajando para apagar el fuego antes de que ocurra algo más grave. No saben que, en unos instantes, todo estallará en pedazos. La embarcación transportaba nitrato de amonio.

Pocos minutos después de esta imagen, el mundo vio la mayor explosión no nuclear jamás vista hasta ese momento. Los registros muestran que 468 personas murieron ese día y más de 5.000 resultaron heridas. Si algo bueno salió de ello, es que dio lugar a nuevas regulaciones sobre el almacenamiento de nitrato de amonio a través de una demanda ante el Tribunal Supremo. ¡Tiempos locos!


Es el primer ministro indio en sus últimos momentos de vida

A partir de 1984, Rajiv Gandhi se convirtió en el sexto primer ministro de la India. Asumió el cargo después de que su madre, Indira, fuera asesinada, quien también mantuvo ese cargo. Lamentablemente, su gobierno terminaría en 1989. Una terrorista suicida vestida con flores naranjas lo abrazó y detonó su bomba. El fotógrafo también murió durante el atentado, pero de alguna manera la foto sobrevivió. La asesina es la mujer en la parte superior a la izquierda. ¿La ves?

Es espeluznante mirarla cuando sabemos lo que pasó después. Quienes se adjudicaron este acto fueron el grupo terrorista "Los Tigres Tamiles". Después de su asesinato concertado, el 21 de mayo fue declarado Día Antiterrorista en la India.


Esta cara es parte de algo que ahora conoce muy bien

Hoy en día, esta cara se asocia con una famosa inscripción: "Dame a tus cansados, a tus pobres, masas amontonadas gimiendo por respirar libres, a los despreciados de tus congestionadas costas". Si esto te resulta familiar, quizá hayas visitado últimamente la Estatua de la Libertad. El regalo de Francia se convirtió en uno de los monumentos más reconocidos de Estados Unidos hasta el día de hoy. Pero en un tiempo, ella era un conjunto de partes separadas.

La señora de la foto está posando junto a la Dama de la Libertad en Francia, antes de que la enviaran. Durante un tiempo, ella era una atracción turística, ya que las piezas fueron puestas en un jardín de la ciudad local.


Este desastre acabó con todo el transporte de dirigibles en un día

El 6 de mayo de 1937 ocurrió este suceso de grandes proporciones. Ese día fue el desastre del Hindenburg y será recordado, para siempre, como la razón por la que ya no viajamos en dirigible. En 1852, el mundo vio el primer dirigible con motor y durante las siguientes décadas, empezó a ganar popularidad como forma futurista de viajar. Pero la industria se vino abajo después de que el Hindenburg explotara sobre Lakehurst, Nueva Jersey. Lamentablemente, 36 personas murieron y ese fue el fin del negocio.

Tal vez estos accidentes no fueron realmente tan probables. Tal vez se podrían haber tomado precauciones de seguridad para mejorar las probabilidades. Cualquiera que sea el caso en ese momento, los clientes simplemente no estaban interesados después de ver esta foto. Honestamente, ¿tú lo estarías?


Estos jóvenes se escaparon de una manera muy caótica

En 1976, el fotógrafo Stanley Forman ganó el Premio Pulitzer. Captó este sorprendente momento en el que dos personas cayeron de una casa en llamas en Boston. Trataron de usar las escaleras de escape en el exterior del edificio, pero toda la estructura se derrumbó. Mientras caían, Stanley disparó su cámara. Las víctimas resultaron ser la adolescente Diana Bryant y su ahijada pequeña, Tiare Jones. El aterrizaje fue terrible y Diana no logró sobrevivir.

¿Y la pequeña Tiare? Ella sí sobrevivió a la caída y vivió para ver la trágica imagen. Titulada "Fuego en la calle Marlborough", sigue siendo una pieza icónica, aunque triste, de fotoperiodismo para las noticias locales.


Esto fue un gran problema en su momento

Neil Armstrong fue el primer hombre en llegar a la luna, como la mayoría de la gente sabe. En 1969, dio esos primeros pasos donde ningún humano había ido antes. Aquí está la imagen icónica de Neil en esa roca flotante. ¿Fue la cumbre de su carrera? Tal vez solo literalmente. Él estaba muy por encima de la atmósfera. Pero, según Neil, él no quería tomar demasiado crédito. Pensó que el equipo de la NASA también lo merecía.

No llegó allí arriba solo. Según el humilde Neil: "Supongo que a todos nos gusta que nos reconozcan no por un trozo de fuegos artificiales, sino por el balance de nuestro trabajo diario".

La foto de prontuario de Rosa Parks

Las base de datos de los arrestos realizados por la policía se actualiza rápidamente en estos días. Millones de criminales que cometen delitos a diestra y siniestra han atascado el sistema. Pero ¿qué tenemos por aquí? A primera vista, puede ser de una persona cualquiera. Sin embargo, ¡es la legendaria Rosa Parks! En 1955, se convirtió en leyenda al protestar contra la segregación. Todos conocemos ya la historia: cuando esta ciudadana negra estadounidense se negó a sentarse en la parte trasera del autobús, fue arrestada.

Hoy en día parece una locura que esto fuera una norma, pero, lamentablemente, fue necesario esposarla para marcar la diferencia. La detención de Rosa inspiró un movimiento llamado el "Boicot de Autobuses de Montgomery", que se convirtió en un momento histórico importante del Movimiento por los Derechos Civiles. ¡Vamos, Rosa!


Nunca adivinarás dónde están estas mujeres

¿Qué está pasando aquí? Tres mujeres parecen estar pasando el rato en una especie de caja. ¿Es una especie de tratamiento de spa? No, por desgracia. Esta imagen es de una institución mental de más de cien años. Aquí, en realidad, vemos a los pacientes en un artefacto de vapor que permite alterar frío y calor con fines médicos. En los primeros tiempos, los doctores no sabían muy bien qué hacer para ayudar a las personas que sufrían trastornos psicológicos. Por eso, nos intriga saber, ¿qué más se hacía en estas instalaciones?

Sinceramente, muchas cosas que hoy no aceptaríamos. Los médicos prescribían descargas eléctricas y tranquilizantes. A veces, probaban con largos baños. Todo era bastante experimental, sin duda. Durante las últimas décadas, ¡hemos avanzado mucho en este campo!


Esta es la sede del Partido Fascista Italiano de Mussolini en 1934

A primera vista, esto parece un set de filmación de una película. ¿Es el telón de fondo de una vieja película de terror? No, en realidad es parte de una historia real. Todos hemos oído hablar de Benito Mussolini, pero ¿qué sabemos realmente de él? Esta imagen nos podría aportar algo. El magnífico Palacio Braschi está en Roma, actualmente es un museo y su aspecto exterior es completamente diferente. Durante el periodo fascista, fue el lugar donde se encontraba el cuartel general de Mussolini. Bastante extraño, ¿no?

Lo que vemos en este lado del edificio, se supone que es la cara del líder y la palabra "sí" escrita repetidamente en italiano. En realidad, esta intervención se trata de un eslogan de campaña, para las elecciones generales italianas de 1934. Se trataba de un simple voto de sí o no a la lista del Partido Fascista.


Cuando eres un asesino en serie, pero quieres explicarte

Este es Rodney Alcala, un asesino en serie que acabó con la vida de numerosas mujeres en los años 70. Cuando finalmente lo atraparon, décadas más tarde, la gente se sorprendió al ver que era la misma persona que habían conocido como un concursante en un programa de citas. Este detalle, posiblemente, no sea lo más extraño de él. Rodney rechazó tener un abogado defensor y decidió representarse a sí mismo. Eso dio lugar al extraño espectáculo de un asesino en serie que se interroga a sí mismo.

En esta foto lo vemos haciéndose preguntas sobre el crimen y también respondiendo. ¿Fue efectiva esta estrategia? No, al final, fue condenado a muerte. No lo sentimos, Rodney.


Cómo planificar una fiesta como si el alcohol fuera legal de nuevo

La prohibición en los Estados Unidos sucedió a principios del siglo pasado, pero todavía hablamos de ella a veces. ¿No es una locura que, durante un tiempo, la cerveza fuera ilegal? Sí, como lo escuchas. En esa época, muchas mujeres querían que los borrachos dejaran de golpearlas y esa fue la solución que encontraron. La policía tomaba en serio la prohibición y, constantemente, realizaba redadas en los bares y arrestaba a los bebedores que había dentro. Sin embargo, la mayoría de la gente no seguía las reglas y la ley fue perdiendo fuerza con el tiempo.

La prohibición duró desde 1920 hasta 1933, hasta que mafiosos como Al Capone causaron demasiada violencia. La población tuvo un reclamo claro: ¡prohibir el mercado negro y que el alcohol vuelva a ser legal! ¿Cómo decidieron celebrar su primer trago legal? Así, ¡como se muestra en la foto!


La imagen de esta mujer se convirtió en una primicia histórica

Hay una primera vez para todo y eso, también incluye a la moda. Tuvo que existir un primer par de jeans y un primer par de botas go-go. También es cierto que hubo un primer traje de baño. ¿Sabes una cosa? ¡Aquí está, en todo su esplendor! Si no te lo dijéramos, tal vez no sería tan obvio. Parece una prenda enteriza de verano, desde nuestra perspectiva moderna. El estilo es bastante conservador, ¿no?

El modelo aquí es en realidad el nadadora australiana Annette Kellerman. Fue la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha. ¡Estaba orgullosa! En 1907 como parte del movimiento feminista, abogó por el derecho a llevar un traje de baño ajustado. ¡Hoy en día, por supuesto, usamos mucho menos!


Ese día las pirámides de Giza parecían un poco nevadas

Cuando se trata de clima, la mayoría de la gente sabe que cuanto más cerca del ecuador, más calor hace. El Oriente Medio es un lugar abrasador y arenoso. Egipto era el lugar donde los faraones se abanicaban junto al Nilo. Tenemos razón al imaginarlo así. La temperatura media oscila entre más de 37° en verano y 7° en invierno. No es precisamente frío, ni tampoco nieva. Entonces, ¿qué está pasando?

Lo que sucede es que estos camellos en las pirámides de Giza están refrescándose. En el 2013, nevó por primera vez en más de 100 años y asustó a todo el mundo. Se cerraron carreteras y escuelas. Y, sobre todo, se tomaron fotos.


Este hombre sonriente es un héroe olvidado

Tantos soldados se sacrificaron en las guerras de Estados Unidos. Hoy en día, ¡sus historias están siendo olvidadas! En este viaje al pasado, vemos a un combatiente sonriente de la Primera Guerra Mundial, vestido pulcramente con una medalla en el pecho. Su nombre es Henry Johnson, y realmente su historia militar es sorprendente. En el bosque francés, luchó contra 36 alemanes utilizando granadas, un cuchillo, la culata de su rifle y sus propios puños. ¡Todo él solo! Esta proeza salió en el periódico de la época.

Cuando volvió a casa, fue celebrado al principio. Pero luego, hizo una gira de conferencias revelando el maltrato que recibió de sus compañeros blancos en las trincheras. De repente, se emitió una orden de arresto por llevar su uniforme después de haber terminado su misión, lo que causó la cancelación de su gira. Lamentablemente, murió sin dinero en algún lugar desconocido. Hoy en día, se le reconoce su acto de valentía, pero, lamentablemente, ¡nunca lo sabrá!


La historia detrás de esta pila de cráneos

Nada fuera de lo común aquí. Solo un hombre de pie sobre una pila de miles de cráneos, eso es todo. ¿Quién no lo ha hecho? ¡Es broma! Esto es completamente increíble. En caso de que te hayas puesto nervioso, en realidad se trata de una pila de cráneos de bisonte, también conocido como búfalo. Solía haber un gran número de estas bestias lanudas vagando por América del Norte. ¿Adónde fueron, además de Dakota del Norte?

En el siglo XIX, el bisonte casi fue extinguido como consecuencia de su caza. Se podría pensar que era porque la gente estaba pasando hambre. Pero no, sus pieles eran muy apreciadas y sus cuerpos solían dejarse en el campo para que se pudrieran.


Cuando eres la última reina de Mongolia

No escuchamos a menudo sobre los asuntos de Mongolia después de Ghengis Khan. Parece que nuestros libros de texto se olvidaron el resto. Pero resulta que esta nación asiática tuvo una realeza incluso hasta el siglo pasado. En esta imagen vemos a la reina Genepil con su glorioso atuendo real. Fue la última reina de su país y vivió desde 1905 hasta 1938. Cuando murió, ¡solo llevaba un año como reina! ¿Qué pasó?

Resulta que la Unión Soviética estaba acechando. La monarquía fue abolida y ella decidió volver con su familia. Pero eso no fue suficiente para Stalin porque ahora que había un nuevo sistema, se debía acabar con el viejo. La exmonarca fue arrestada y ejecutada en 1938. ¡Qué tristeza!


El soldado más valiente de la Primera Guerra Mundial podía volar

Antes de que tuviéramos los teléfonos inteligentes, existían todo tipo de comunicación: había telégrafos y radios. De hecho, ¡los seres humanos utilizaron palomas mensajeras! Eso no es un mito, estas aves fueron utilizadas durante la Primera Guerra Mundial. Las soluciones electrónicas aún no eran tan fiables como las aves y la guerra requería muchas instrucciones escritas. Más de 100.000 palomas se utilizaron mientras duró, con una tasa de éxito del 95 % en la entrega de mensajes de A a B. ¡Sorprendentemente precisa!

Llamada Cher Ami, que se traduce como "querida amiga", en francés, la paloma entregó un mensaje que salvó a casi 200 hombres. En el camino, sufrió mucho más que la mayoría. Recibió varios disparos y perdió una pata, ¡y un ojo! Más tarde, sus amigos del ejército le regalaron una pata de palo.


Se rieron hasta el amargo final

Es 1959 estos dos asesinos se están riendo. En realidad, ambos acaban de enterarse de que han sido condenados a muerte, y así es como han reaccionado. ¿Hay una forma correcta? Tal vez no. Pero, ciertamente, fue una imagen interesante que sobrevivió hasta ahora. Los asesinos son Richard Hickock y Perry Smith ¿Su crimen? Acabar con la vida de una familia de cuatro miembros. El dúo quería robarles, pero solo encontraron 50 dólares. Evidentemente, las cosas se intensificaron a partir de ahí.

Mirando esta foto sin ningún contexto, parece bastante ordinaria, incluso mundana. Pero, al saber que no asumieron su responsabilidad y cómo actuaron cuando se enteraron de su destino, es una foto asombrosa, incluso medio siglo después.


Se encontró con su amigo de la infancia en un nuevo uniforme

En 1972, una manifestación se produjo fuera de una fábrica en Saint-Brieuc, Francia. Un fotógrafo lo pudo capturar, como se ve aquí. Esta toma se destacó entre el grupo de imágenes por ser impresionante. ¿La razón? Dos amigos de la infancia se reunieron en diferentes lados del conflicto ¡Es una coincidencia increíble! Cuando eran niños, eran inseparables. Sin embargo, ahora, las cosas han cambiado: uno es policía, y el otro es un trabajador en huelga. ¿Qué probabilidades hay de que eso ocurra?

Este es el momento en que el trabajador se dio cuenta de que su amigo era el que tenía la porra. ¡Debe haber sido absolutamente impactante! Según los testigos del momento, desafió a su amigo a golpearle con el bastón.


El hombre perdió a su hijo y decidió bailar

Antoine Agoudjian es un fotógrafo de ascendencia armenia que decidió visitar la madre patria a finales de los 90. Fue entonces cuando tomó esta impresionante instantánea. Recuerda la escena: "En 1998, me encontraba en Aparan, una gran ciudad situada a una hora en coche de la capital de Armenia, Ereván. Una compañía de danza local estaba actuando esa noche, al aire libre, con la asistencia de la mayor parte del suburbio. En cuanto hice mi primera foto, un anciano se me acercó, las lágrimas corrían por su rostro. Me dijo que su hijo había muerto. Que se había electrocutado, que era su orgullo y que yo me parecía a él".

Pero eso no fue todo: "Rompió a sollozar y se acercó a mí con los brazos extendidos. Se llamaba Ishran. Le pregunté si quería bailar para mí, y empezó a hacerlo. La compañía hizo una pausa y se posó sobre un saliente de rocas en el fondo. Fue hermoso, no porque el hombre sea bello, sino porque representa algo muy profundo en la conciencia colectiva de la comunidad armenia: una resistencia festiva frente a una pérdida abrumadora".


Este hombre un día asesinaría a miles de personas en Nueva York

Si miramos a este gran clan, nada parece fuera de lo normal. Es 1971 en Suecia, estos turistas de Oriente Medio están disfrutando de la moda occidental de la época y de un coche descapotable rosa. Sean quienes sean, parecen que están relajándose y divirtiéndose. ¿Nos creerías si dijéramos que estos son los Bin Laden? Si se fijan bien, pueden ver a un joven Osama de 14 años. Es el segundo a la izquierda y lleva una camisa marrón.

Verdaderamente, nadie habría imaginado que este joven inofensivo se convertiría en alguien que causó tanto dolor. Después de todo, provenía de una familia rica y educada. Además, ¿cuáles eran las probabilidades? No hay muchos niños ricos que se conviertan en militantes asesinos.


A los 11 años, un joven trabajador de fábrica aprendió la lección más difícil

Las leyes laborales solían ser muy diferentes hace cien años. Esta foto fue tomada en 1912 y muestra las clases de peligros que los niños tenían que enfrentar en el trabajo. Ya ni siquiera usamos frases como esa. ¿Niños en el trabajo? Sí, eso era una realidad. Aquí, Giles Edmund Newsom, de 11 años, manejaba una maquinaria pesada y de metal que giraba. Cuando esta máquina cayó sobre su pie y terminó arrancándole los dedos.

¿Cómo reaccionó la familia Newsom? Aparentemente no muy bien. Según su tía: "él había llegado a ser de ayuda a su mamá y, entonces, esto sucede. Ya no puede trabajar más como debería". Ahora no podía ayudar más a su mamá con las cuentas.


Puedes ver la depresión en su cara

Esta foto fue tomada durante la Gran Depresión, una de las épocas más tristes en la historia de Estados Unidos económicamente y emocionalmente. Titulada "Madre migrante", la imagen es una de las más reconocidas de la época. La mujer fotografiada se llama Florence Owens Thompson, supuestamente una madre obligada a vender los neumáticos de su coche para conseguir comida. Cuando la localizaron años después, dijo que ni siquiera tenía neumáticos para vender.

La historia no era del todo cierta, pero la desesperación en su rostro ciertamente lo era. La Gran Depresión tuvo lugar durante la mayor parte de los años 30. ¿Alguna vez te preguntaste por qué nunca se oye nada acerca de esta década? Básicamente porque se perdió, ¡por eso!


Este líder con el ceño fruncido está realmente enojado con el camarógrafo

Este político dijo: "¿Tienes enemigos? Bien. Eso significa que has defendido algo, alguna vez en tu vida". Sus palabras han inspirado a generaciones de admiradores a ser lo mejor que puedan. Pero, ¿quién es y por qué está tan enfadado aquí? Se trata de Winston Churchill. Sin embargo no está enojado porque esté en un drama político, sino porque el fotógrafo acaba de arrebatarle el cigarro y le sacó esta foto.

Sí, él estaba muy enojado, pero el resultado fue una foto icónica de 1941 del líder británico que aún atesoramos hasta este día. El rostro obstinado parece muy auténtico ¡porque lo es!


Woodstock sigue siendo una leyenda por una razón

Todos hemos oído hablar de Woodstock, pero ¿qué fue realmente ese festival hippie de 1969? Según el Boston Globe, en ese momento: "El Festival de Música y Arte de Woodstock seguramente pasará a la historia como un acontecimiento masivo de gran importancia en la vida del país... Que tantos jóvenes pudieran reunirse tan pacíficamente y con tan buen humor en un área de más de un kilómetro al cuadrado. Esto dice mucho de sus creencias al ideal del respeto a la dignidad del individuo. En una nación acosada por un crescendo de violencia, esto es una señal vibrantemente esperanzadora. Si la violencia es contagiosa, también lo es, felizmente, la no violencia".

Eso suena ciertamente muy poderoso. Pero ¿qué hay de los asuntos prácticos y apestosos? Por lo que se ve en esta foto, había mucha gente. ¿Puedes siquiera imaginar lo difícil que habrá sido tratar de encontrar un baño portátil a mitad de un concierto?


Cuando se vota por primera vez en la historia

Todo el mundo sabe que los británicos se apoderaron del mundo por un tiempo y colonizaron continentes. América del Norte, África y Asia fueron de gran interés para los ingleses coloniales. Por muchos años, tuvieron una gran presencia en la India. Durante esa etapa, introdujeron la democracia a esa nación por primera vez en su historia. Aquí, una fotografía muestra a un lugareño votando en las primeras elecciones de su vida para el Consejo Legislativo Imperial y los Consejos Provinciales en 1920. ¡Es un gran acontecimiento!

El órgano de gobierno se repartió entre los escaños para los europeos y los locales. Algunos estaban reservados para los británicos, otros para los musulmanes, otros para los sikhs y otros para los hindúes. Hoy, los británicos hace tiempo que se fueron. Pero dejaron su huella. La India moderna sigue votando hoy en día.